Talento humano

Talento humano

Entendemos al ser humano como centro de nuestra estrategia

Reconocemos al ser humano como el centro de nuestra organización, desde su identidad y cultura, buscando potenciar su desarrollo y su relación con el entorno para contribuir a una sociedad armónica.

Nos proponemos habilitar en las personas las competencias y conocimientos que favorezcan, desde la flexibilidad y diversidad, el pleno desarrollo del ser y de su potencial para generar valor a la compañía, a sus grupos de interés y a la sociedad como un todo.

Cuando hablamos de talento humano nos referimos a las personas y su relación con el entorno, donde la interacción de sus habilidades, sus características, principios,

conocimientos, experiencias, actitudes, carácter e iniciativa constituyen las competencias que les permiten aprender y desarrollarse en diferentes contextos.

Entendemos a las personas como seres integrales, en proceso de desarrollo continuo, con capacidad para adaptarse, transformarse y transformar su entorno.

“Un ser humano es aquel que es capaz de ser otro siempre”.

Consulta nuestra Política de Talento Humano

Formación y desarrollo

Las personas, con sus talentos, ideas y comportamientos son las que hacen que las empresas puedan sostenerse en el tiempo, cumplan sus propósitos y aporten al desarrollo de la sociedad.

En nuestros equipos queremos personas que se hagan preguntas, conversen y conozcan el entorno; seres humanos autónomos y libres que están en constante evolución y desarrollo; que trascienden su rol como empleados y que, a partir de las herramientas que ponemos a su disposición, puedan elevar su nivel de conciencia para ser ciudadanos responsables.

Para esto, propiciamos espacios de formación y desarrollo a partir de una serie de competencias que apalancan nuestro propósito de generar rentabilidad sostenible y desarrollo armónico. Escucha, conversación, comprensión emocional, conocimiento de sí mismo e investigación son algunas de estas competencias que buscamos desarrollar continuamente en Grupo SURA.

Liderazgo inspirador

Creemos en el liderazgo que promueve conversaciones abiertas y escucha constante; pues sólo a través de estas se construyen relaciones de confianza.

Este liderazgo parte, precisamente, de reconocer, valorar y comprender al otro, y su entorno, desde la diversidad de pensamientos, comportamientos y situaciones. Entendemos que solo a partir de allí, de este conocimiento integral del otro, es que se puede impulsar e inspirar el desarrollo individual, propio y de los equipos, fomentando la colaboración, la coherencia y la confianza, aquella que nace de un propósito compartido.

Al ser una compañía con alcance regional, que promueve la capacidad de influencia, de conversación y de liderazgo, tenemos una visión prospectiva y estratégica del entorno y contribuimos al desarrollo armónico de la sociedad en los territorios donde tenemos presencia.

Queremos el mejor talento para nuestro equipo

Regístrate y conoce nuestras vacantes

Ver vacantes

Promovemos el bienestar de nuestros empleados

Para cuidar la salud física, emocional, mental y financiera de nuestros empleados implementamos políticas que contribuyen con el bienestar y el desarrollo de cada uno, y promovemos estilos de vida saludables y sostenibles, que trascienden el ámbito laboral, familiar y social.

Conoce aquí nuestra Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Diversidad cultural

En el Grupo empresarial SURA contamos con diferentes políticas, procedimientos y medios para la prevención y atención de casos de discriminación y acoso.

La compañía cuenta con el Código de conducta para SURA, SURAMERICANA y SURA AM. Este Código proporciona diversas declaraciones sobre la diversidad cultural y el trato justo, y prohíbe la discriminación por motivos de sexo, raza, nacionalidad, creencias religiosas o afiliación política. 

Como grupo multilatino, contamos con una diversidad cultural en nuestros empleados y con ello la oportunidad para el fortalecimiento de las prácticas organizacionales.

99.9% de empleados de la empresa son de origen latinoamericano y las principales nacionalidades son 71.43% colombianos, 8.89% mexicanos , 7.91% chilenos, 2.61% peruanos, 2.06% salvadoreños y 1.96% argentinos.

La participación de cada nacionalidad en gerencias senior, media y junior es  64.2%, 11.5% 9.1%, 3.2%, 2.6% y 4.8% respectivamente.     

Conoce nuestra política de inclusión y diversidad

Clima y compromiso organizacional

En 2021 realizamos la medición de compromiso organizacional en la cual se evaluaron 5 afirmaciones de manera transversal en el Grupo Empresarial SURA obteniendo un resultado de 95.07 y con una cobertura del 48% de los empleados.

Algunas cifras de nuestros empleados

65.8%

Mujeres en la fuerza laboral

54.3%

Mujeres en posiciones gerenciales

3,799

Número de contrataciones

Ver más

Compensación

Nuestro esquema de compensación comprende pagos fijos y otros incentivos los cuales se reflejan de la siguiente manera en los niveles organizacionales.

Nivel

Promedio salario anual femenino en dólares*

Promedio salario anual masculino en dólares*

Nivel ejecutivo

USD 151,892 USD 225,777

Nivel ejecutivo (incluye otros incentivos)

USD 229,720 USD 377,472

Nivel gerencial

USD 39,230 USD 50,405

Nivel gerencial (incluye otros incentivos)

USD 44,484 USD 60,611

Niveles no gerenciales

USD 13,076 USD 17,062

Niveles no gerenciales (incluye otros incentivos)

USD 13,403 USD 17,678

Ratio de compensación total anual Grupo SURA:54.63

*TRM promedio 2022: COP 4,255.44

Verificación datos de compensación (ver página 99)

 

 

Tasa de rotación de personal

Ver más

 

Compensación anual de altos ejecutivos

Fijo: 60%
Variable: 40%

La compensación variable hace parte de la compensación total del CEO y del Comité Ejecutivo. Se compone de incentivos de corto y largo plazo, ambos atados a indicadores de desempeño financieros y métricas de sostenibilidad. A partir del 2021, nuestras metas de sostenibilidad tienen mayor relevancia en la evaluación con el fin de realizar una revisión integral del cumplimiento de la estrategia de la Compañía.

En Grupo SURA, esta compensación se paga así: 60% en efectivo y 40% en acciones. Para los valores que se generan en acciones, aplica una cláusula en la que no se hacen efectivos en caso de despido del empleado por temas relacionados con fraude o actuación dolosa.

Nivel

Incentivo de largo plazo

Incentivo de corto plazo

Financieros

ROE de largo plazo

ROE corto plazo

Métricas Financieras Relativas

 

Medición promedio indicadores de sostenibilidad y Finanzas Sostenibles

Periodo de desempeño

3 años

1 año

Concesión de tiempo para compensación variable de CEO

5 años

0

Múltiplo de salario base anual representado en acciones CEO

0.26

Múltiplo de salario base anual representado en acciones miembros de comité ejecutivo

0.22

 

Ver más información en el Informe Anual 2022