Nuestra estrategia de diálogo con los diferentes grupos de interés busca promover la transparencia y el diálogo efectivo para construir relaciones de confianza.

Grupos de interés
Entendemos que la actividad empresarial se basa en gestionar las relaciones con actores que son clave para la consecución de los objetivos de la Organización y para su supervivencia. Por ello, nuestro objetivo es que estas relaciones se desarrollen de forma que sean de largo plazo, y lo serán en la medida en que tengamos en cuenta sus intereses para identificar aspectos relevantes a considerar en la gestión empresarial.
Los ejes de gestión que guían la comunicación en nuestras relaciones son:
- Informar: entregar más y mejor información sobre lo que somos y hacemos
- Formar: construir conocimiento y fortalecer los procesos de formación, de doble vía, partiendo de las buenas prácticas.
- Retroalimentar: generar espacios de diálogo que permitan retroalimentar la gestión de la Compañía y de los grupos de interés, en la perspectiva del mejoramiento continuo.
- Posicionar: posicionar la Compañía, a partir de la presencia institucional en momentos y escenarios clave.
La compañía actualmente está desarrollando acciones de relacionamiento específicas para cada grupo de interés.

Academia, centros de investigación y tanques de pensamiento
Por un lado, las instituciones de educación superior, que son relevantes para desarrollar nuestro pilar de “Talento Humano y Cultura”, mediante nuestro posicionamiento como marca empleadora y fuente de atracción y consolidación del talento. Así mismo, los centros de investigación y tanques de pensamiento, que son de interés específico desde la dinámica de nuestros negocios o son relevantes por temas asociados al desarrollo de los territorios y a la responsabilidad corporativa.
Conoce más
Accionistas e inversionistas
Propietarios y proveedores de capital de la compañía, incluyendo sus intermediarios y otros actores afines, que hacen seguimiento y apalancan el desempeño de la organización.
Conoce más
Comunidad
Por un lado, son entidades con las que trabajamos, en calidad de aliados u operadores que ejecutan nuestros proyectos, y que nos ayudan a impulsar la creación de capacidades y generar bienestar e impulsar el desarrollo sostenible de diversas comunidades en América Latina. Así mismo, organizaciones o personas que participan de nuestros programas, como beneficiarios de la inversión social. Otras organizaciones que impulsan el desarrollo, con perfil potencial para trabajar en el futuro o con las que nos interesa construir redes de colaboración, bien sea mediante el conocimiento o la gestión, en temas de desarrollo social. Por último, la ciudadanía o el público en general, que se beneficia de las dinámicas de desarrollo que genera la empresa.
Conoce más
Colaboradores
El talento humano es un elemento diferenciador en el que se desarrollan las capacidades organizacionales, que son el principio y la fuente de transformación para la competitividad y sostenibilidad de las compañías de Grupo SURA.
Conoce más
Estado
Se refiere a los reguladores y entes de control, locales, regionales y nacionales que regulan o influyen las decisiones de Grupo SURA. Así mismo, las autoridades Nacionales, Regionales y Locales, que son los diversos actores estatales (en el legislativo, el ejecutivo y el judicial), que interactúan con la Compañía, bien sea como autoridad regulatoria o por las distintas dinámicas de gestión público privada. En particular es relevante esta interacción para la construcción de políticas públicas, entendiendo el papel que cumple hoy la empresa en el desarrollo de la sociedad.
Conoce más
Gremios, asociaciones y organismos multilaterales
La relación con los gremios, las asociaciones y los organismos multilaterales permite unir esfuerzos con otros actores alrededor de propósitos afines, lo que potencia capacidades y favorece el logro de objetivos relevantes para la organización.
Conoce más
Junta Directiva
La Junta Directiva es el órgano encargado de orientar, aprobar y hacer seguimiento a la estrategia corporativa, para el cumplimiento del propósito de Grupo SURA. Además, tiene la responsabilidad de velar por los intereses de los accionistas para asegurar la creación de valor y la permanencia en el largo plazo.
Conoce más
Líderes de opinión
Son personas que se convierten en referentes relevantes para influenciar la opinión pública, bien sea en grupos amplios o específicos y en temas de interés general o particular de la Compañía y sus negocios.
Conoce más
Medios de comunicación
Medios informativos, tradicionales o emergentes, que utilizan diferentes plataformas y se convierten en un canal relevante para amplificar el alcance de la información que genera la Compañía, así como para mantenernos actualizados frente al entorno, posicionar temas relevantes y construir opinión alrededor de asuntos de interés común.
Conoce más
Proveedores
Los proveedores no solo nos suministran bienes y servicios, sino que, además, son grandes aliados que forman parte de nuestra cadena de valor. La confianza, el trabajo en conjunto y la creación de valor compartido con los proveedores hacen parte de nuestros ejes de actuación.
Conoce más