Quiénes somos
En Grupo de Inversiones Suramericana —Grupo SURA— somos un gestor de inversiones enfocado en construir y desarrollar un portafolio balanceado con visión de largo plazo, cuyo eje principal son los servicios financieros.
En Grupo de Inversiones Suramericana —Grupo SURA— somos un gestor de inversiones enfocado en construir y desarrollar un portafolio balanceado con visión de largo plazo, cuyo eje principal son los servicios financieros.
Somos compañía holding del Conglomerado Financiero SURA-Bancolombia, presente en 11 países de América Latina. Cotizamos en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y estamos inscritos en el programa ADR -Nivel I, en Estados Unidos.
Nuestro portafolio está compuesto de la siguiente manera:
Con un menor peso en nuestro portafolio, también invertimos en algunas compañías de sectores complementarios a nuestros negocios principales.
Somos un gestor de inversiones enfocado en construir y desarrollar un portafolio balanceado con visión de largo plazo, cuyo eje principal son los servicios financieros. Nuestro propósito es crear bienestar y desarrollo armónico para las personas, las organizaciones y la sociedad. Los servicios financieros diversos representan el 75% de nuestras inversiones y participamos por medio de nuestras empresas en los sectores de seguros, pensiones, ahorro e inversión y en banca universal.
Ampliamos nuestro portafolio con la participación en inversiones en la industria, con compañías como Grupo Nutresa (alimentos procesados) y Grupo Argos (cementos, energía y concesiones).
SURA Ventures es un programa que nos permite dinamizar la transformación de nuestro portafolio de inversiones, a partir de su objeto social como holding de servicios financieros. Nuestro objetivo es encontrar negocios y oportunidades con un horizonte de largo plazo, para entender los nuevos ecosistemas, modelos de negocio y tecnologías emergentes aplicadas. ¿Qué buscamos en las compañías en las que decidimos invertir? Que sean innovadoras y escalables, generen una disrupción y posean rentabilidad estratégica.
Complementamos nuestro portafolio con inversiones en compañías de otros servicios, en las cuales identificamos potencial de crecimiento a futuro.
Buscamos que todas nuestras acciones y decisiones partan desde la Transparencia, Respeto, Responsabilidad y Equidad.
Entendida como el trato justo y equilibrado en las relaciones laborales, comerciales y/o cívicas. Igualdad de trato para todas las personas independientemente de sus condiciones sociales, económicas, raciales, sexuales y de género.
Reconocer al otro y aceptarlo tal como es. Más allá del cumplimiento legal de las normas y de los acuerdos realizados se tienen en cuenta los puntos de vista, necesidades y opiniones de las partes.
La intención inequívoca de cumplir con los compromisos, velando por los bienes tanto de la Sociedad como de sus grupos de interés.
Las relaciones de la Sociedad están basadas en el conocimiento y acceso a la información dentro de los límites de ley y la reserva empresarial.
A inicios de 2021 actualizamos las definiciones estratégicas que orientan las decisiones y el rumbo de Grupo SURA. Esto obedece a un entorno que cambia de forma acelerada, se enriquece desde la escucha y la conversación con nuestros diversos grupos de interés, y busca crear mayor valor, particularmente a nuestros accionistas, a las inversiones del portafolio y a la sociedad.
Crear bienestar y desarrollo armónico para las personas, las organizaciones y la sociedad. En línea con esto, definimos el objetivo estratégico de obtener rentabilidad sostenible como guía de las decisiones de la Compañía, el cual se fundamenta en la generación de valor económico y en la contribución al desarrollo armónico de la sociedad.
Para alcanzar tal objetivo, contamos con un talento humano que tiene las competencias y la capacidad de desarrollar un conocimiento propio aplicado a los negocios que hacen parte de su foco prioritario de inversión y a los territorios en que tienen presencia. Este conocimiento permite a la Organización diferenciarse y gestionar el capital y los riesgos de mejor manera, para consolidar un portafolio balanceado.
Nuestro trabajo consistente y coherente, en estricto cumplimiento de los principios corporativos, son el reflejo de relaciones fundamentadas en la confianza de los diferentes grupos de interés con los que interactuamos.
Fuimos reconocidos con el premio Latin Trade IndexAmericas a la sostenibilidad 2020 en la categoría de multilatinas. Este reconocimiento, definido en asocio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destaca a las empresas más sostenibles de América Latina que sean emisores en las bolsas de valores de la región.
Los índices FTSE4Good incluyen a compañías con las mejores prácticas internacionales en gestión ambiental y social, así como en Gobierno Corporativo. Su enfoque se centra en identificar inversiones éticas y con buenas prácticas en materia de responsabilidad corporativa en diferentes mercados de valores del mundo.
Grupo SURA logró sostener su posición por décimo año consecutivo en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global. El holding obtuvo la segunda mejor calificación entre las organizaciones que hacen parte del sector de Servicios Financieros Diversificados y continúa siendo la única de origen latinoamericano en esta industria.
La reconocida editorial especializada en finanzas Institutional Investor, publicó en mayo del 2020 un informe para destacar a los mejores equipos financieros y de relación con inversionistas de Latinoamérica. Para esta ocasión, Ricardo Jaramillo, nuestro CFO, y el equipo de IR de Grupo SURA, obtuvieron la segunda posición a nivel regional en las compañías de tamaño medio según capitalización bursátil. Dicho ranking se construyó a partir de la opinión de 364 analistas de portafolios de inversión.
SURA ocupó la cuarta posición en el listado que reúne las compañías con mejor percepción en Colombia, según el Monitor de Reputación Empresarial Merco. De igual forma, De igual forma, SURA se ubicó como la séptima mejor compañía para trabajar en Colombia según Merco Talento; además de obtener la tercera posición en el ranquin de Responsabilidad y Gobierno Corporativo.
La BVC, junto al Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), le entregó por octavo año consecutivo a Grupo SURA el reconocimiento Emisores IR (Investor Relation) que destaca las buenas prácticas relacionadas con revelación de información y relacionamiento con analistas de mercado. Este reconocimiento destaca de la Compañía la publicación de resultados trimestrales de manera detallada, así como los espacios para dialogar con diferentes tipos de inversionistas.
La prestigiosa publicación estadounidense, en asocio con la firma Statista, publicó el ranquin de organizaciones listadas en Bolsa mejor valoradas del mundo por aspectos como confiabilidad, gestión como empleadores y solidez de su portafolio. Grupo SURA ocupó el puesto 150 en este escalafón y se incluyó como una de las 15 empresas latinoamericanas listadas, además de una de las 12 en el sector de servicios financieros y de inversión.
Por décimo año consecutivo, Grupo SURA fue incluida entre las 318 empresas que son parte del Índice Global de Sostenibilidad del Dow Jones y se mantiene como la única compañía latinoamericana en la industria de Servicios Financieros Diversificados. Esto le permite al Grupo destacarse como una de las organizaciones con mejores prácticas económicas, sociales y ambientales; además de ser parte de los índices de Mercados Emergentes y el MILA.
La compañía de seguros que opera en Colombia se ubicó en la posición 11 entre 322 empresas evaluadas. Entre los elementos que destacan se encuentran el número de doctores contratados, la creación de un sistema de innovación propio consolidado y la inversión continua en I+D+I.
Las Startups reconocieron a Grupo SURA por su trabajo para impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento en Latinoamérica. En esta oportunidad, se resaltó el papel de la compañía como el gran movilizador del ecosistema de innovación en la región.
El ranquin anual, elaborado por la consultora alemana Statista, reunió a 750 empresas de 45 países. Grupo SURA se ubicó en el puesto 483, siendo así la única compañía colombiana en el listado y la única latinoamericana con inversiones en el sector asegurador.
La Organización ascendió del puesto 19 al 7° en el Índice de Inversión Social Privada (IISP) 2020, que consolidó la gestión desde las Compañías y la Fundación SURA. Grupo SURA fue la compañía más reconocida por otras empresas participantes en el ranking por aspectos como comportamiento ético, transparencia y gestión social.