
Historia

- Gonzalo Pérez asume la Presidencia de Grupo SURA, tras el retiro laboral de David Bojanini.
- Juana Francisca Llano sucede en la Presidencia de Suramericana a Gonzalo Pérez.
- Las Compañías del Grupo Empresarial SURA toman medidas para la continuidad de sus negocios por el COVID-19.
- Grupo SURA es reconocida con el premio Latin Trade Index Americas a la Sostenibilidad 2020 (categoría Multilatinas).

- El 76.3% del portafolio de inversiones de Grupo SURA se focaliza en servicios financieros.
- Grupo SURA obtuvo una ganancia neta consolidada récord y redujo su deuda individual.
- Nuestras filiales SURA AM y Suramericana avanzaron en transformar sus negocios y crear más valor a los clientes.
- Grupo SURA cumple compromisos regulatorios como holding del Conglomerado Financiero SURA-Bancolombia.

- Grupo SURA obtuvo la medalla Silver Class al ingresar por octava vez al Anuario de Sostenibilidad de Robeco SAM.
- Seguros SURA México adquirió el negocio de Vida de SURA AM en ese país.
- SURA Ventures añadió participaciones minoritarias en tres compañías para sumar 12 en su portafolio.
- SURA Asset Management concretó la venta de su negocio de rentas vitalicias en Chile.

- Aumentamos nuestra participación en SURA Asset Management a 83.58%.
- Creamos el programa SURA Ventures y con él iniciamos la participación en nuevas compañías con modelos disruptivos de negocio basados en tecnología.
Nuestra filial Suramericana adquiere la operación de RSA Insurance Group Plc en América Latina. Suramericana consolida así una plataforma líder en seguros, geográficamente diversificada, con presencia en 9 países.

- Adquirimos la operación de ING en América Latina, que incluye administradoras de fondos de pensiones y fondos de inversión en cinco países. Se crea SURA Asset Management para manejar la operación adquirida.
- Somos incluidos en el Dow Jones Sustainability Index, que agrupa a las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad del mundo.
La marca se renueva y en adelante se denomina SURA.

Definimos como foco estratégico la prestación de servicios financieros diversos y seguros en el mercado latinoamericano.
Se fusionan Conavi y Corfinsura con Bancolombia, dando lugar a un grupo de banca universal, que hoy es líder en el mercado colombiano y está presente en seis países.
La reaseguradora Munich Re adquiere participación accionaria en Suramericana. Grupo SURA conserva la mayoría y en la actualidad posee 81.1%.

- Iniciamos actividades en mercados internacionales al adquirir la mayoría de la compañía de seguros Interoceánica, de Panamá.
- El portafolio de inversiones se separa de la actividad aseguradora con lo cual se crea la compañía holding Grupo SURA y las compañías de seguros pasan a ser filiales. En la Bolsa de Valores queda listada nuestra acción de Suramericana de Inversiones (hoy Grupo SURA).
- El Banco Industrial Colombiano adquiere el 51% de las acciones del Banco de Colombia y se crea Bancolombia.
Se crea la Administradora de Riesgos Profesionales Suratep, actual ARL SURA.

- Se crea la Administradora de Fondos de Pensiones Protección.
- Se crea la comisionista de bolsa Suvalor.
- Se crea Corfinsura, al fusionarse la Corporación Financiera Nacional y la Corporación Financiera Suramericana.
Se crea la empresa de medicina prepagada Susalud, que luego se convertirá en EPS SURA.

- Adquirimos la compañía Colombo Mexicana de Inversiones y se crea Sufinanciamiento.
- En asocio con Cementos Argos, creamos Suleasing.
Ante varias adquisiciones de empresas antioqueñas listadas en la bolsa de valores, por parte de grupos empresariales que concentraron su propiedad, nuestros líderes y otras empresas proponen un “Movimiento de defensa de la sociedad anónima y del patrimonio industrial de Antioquia”, que da lugar a un esquema de participación accionaria de unas empresas en otras. Desde entonces se mantienen vínculos patrimoniales y se comparte una filosofía empresarial entre las empresas de alimentos (Grupo Nutresa), infraestructura (Grupo Argos) y servicios financieros (Grupo SURA).

Aparece nuestro tigre, uno de los personajes más posicionados de la publicidad en Colombia.
Creamos la Fundación Suramericana, hoy Fundación SURA, para adelantar acciones de responsabilidad social.
Participamos en la creación de la Corporación Financiera Industrial Agrícola, que en 1976 se adquiere en su totalidad y se convierte en Corporación Financiera Suramericana.

- Alcanzamos la cifra de mil empleados.
- Publicamos el primer libro de arte patrocinado por Suramericana, que hace parte de una tradición de apoyo a la cultura, que se mantiene.

Se da la creación de la Compañía Suramericana de Capitalización que ofrecía servicios de ahorro.
Emitimos por televisión el Noticiero Suramericana, que estaría al aire por 20 años.

Adquirimos el primer equipo de cómputo para procesar información.

Adquirimos nuestra propia sede en el Centro de Medellín.
Se crea la filial Suramericana de Seguros de Vida.

- Expedimos la primera póliza de seguros generales a la siderúrgica Talleres Robledo.
- Pagamos el primer siniestro a la empresa de textiles Coltejer.
- Abrimos sucursal en Bogotá.
- Participamos en la creación del Banco Industrial Colombiano.

El 12 de diciembre, 32 empresas y 150 personas naturales constituyeron en Medellín, la Compañía Suramericana de Seguros.

Presentación de Resultados Financieros 2T 2022
Martes 16 de agosto a las 8:30 a.m. (Hora de Colombia)
Ver más